Os dejo otro ejemplo de una caja de cartón customizada. La he forrado con terciopelo berenjena de una vieja falda y he rematado los bordes con lana rosa.
No cambian las cosas si yo voy o vengo, no mueren las rosas en un solo momento; se tarda un suspiro, un suspiro lento, que flota en el aire y seduce al poeta; un suspiro lento, que sale del alma y ya nunca regresa.
viernes, 29 de marzo de 2013
Caja con terciopelo
O como dice mi amiga N. "ciertopelo", ja, ja.
Os dejo otro ejemplo de una caja de cartón customizada. La he forrado con terciopelo berenjena de una vieja falda y he rematado los bordes con lana rosa.
Os dejo otro ejemplo de una caja de cartón customizada. La he forrado con terciopelo berenjena de una vieja falda y he rematado los bordes con lana rosa.
martes, 26 de marzo de 2013
Albumes forrados
Podéis darle un toque a unas viejas AZ o carpetas que tengáis por casa forrándolas con telas. En mi caso he usado retales de tela de tapicería.
Así he conseguido dos álbumes muy chulos que puedo usar para muchas cosas y quedan elegantes en la estantería. Uno de ellos lo estoy utilizando para guardar mis recetas favoritas.
Así he conseguido dos álbumes muy chulos que puedo usar para muchas cosas y quedan elegantes en la estantería. Uno de ellos lo estoy utilizando para guardar mis recetas favoritas.
lunes, 25 de marzo de 2013
¿Quién eres?
Debo de estar muerta y ésto es el infierno.
Debí de morir hace tiempo, pero no me di cuenta.
¿Cómo?
Ayer tuve un sueño que tampoco recuerdo,
tal vez vestigios del ayer que fue,
de la vida que algún día tuve,
la realidad del hoy no basta.
¿Qué?
Tal vez nunca he sido, solo me he soñado,
y cuando despierte, descubriré la verdad que ahora se escapa.
¿Cuándo?
Tal vez muerta, tal vez dormida.
Tal vez soñar para olvidar, dormir sin despertar.
¿Quién eres? ¿Quién eres?
¿Dónde vas?
¡Mírame a los ojos y dime qué ves!
El infierno sin duda.
¿Por qué?
domingo, 24 de marzo de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
Champiñones al pesto
Como ya os habréis dado cuenta me encantan las recetas rápidas de hacer que te solucionan una cena o una comida entre semana sin demasiado esfuerzo y ésta en concreto resuelve la papeleta más que eficazmente.
Mi amigo GD los llevó un día a una cena y me encantaron. El los había hecho al horno pero en mi versión, he pasado los champiñones bien lavados y sin tallo por la sartén untada en aceite.
Hay que salarlos un poquito y añadir un poco de vino blanco. Se le dan un par de vueltas hasta que se termine de evaporar el alcohol y listo.
Para finalizar, sólo hay que rellenarlos con salsa pesto. La salsa es de bote, no os compliquéis, aunque una vez hice la salsa casera y no hay color, pero se trata de hacer algo rápido así que ésta no era la ocasión.
Si queremos hacerlo en plan pintxo, lo podemos poner sobre una rodajita de pan tostado por ejemplo.
Como dice Dora, "delicious".
jueves, 21 de marzo de 2013
El Kula y lo emic
Existen tres tipos de intercambios económicos: reciprocidad, redistribución y mercado. En sociedades complejas como la nuestra pueden coexistir las tres aunque la predominante sea la de mercado, que surge con el estado moderno y el capitalismo.
El ejemplo más típico de un intercambio de reciprocidad es el conocido como “Kula”, que fue estudiado en profundidad por Malinowski, un antropólogo polaco, el cuál es considerado por algunos el padre de la antropología de campo.
Nunca había oído hablar del Kula hasta que me tocó estudiarlo en la asignatura de Antropología y el concepto me encantó por su sencillez y porque es un ejemplo muy interesante e ilustrativo de las dos dimensiones en las que se plasma cualquier estudio antropológico: los aspectos emic y etic de la cultura.
Pero antes veamos lo que es el Kula.
El Kula (que significa “anillo”) es un tipo de intercambio entre tribus o comunidades que habitan un amplio círculo de islas en Papúa Nueva Guinea, entre las que se encuentran las islas Trobriand, y que constituyen un circuito cerrado. El Kula involucra a miles de individuos que deben viajar en el sentido que marca el artículo que se han propuesto intercambiar.
Hay dos tipos de artículos confeccionados con conchas que circulan sin cesar en sentidos contrarios a lo largo de esta ruta. En el sentido de las agujas del reloj se desplazan unos collares de concha y en el sentido contrario unas pulseras o brazaletes. Si por ejemplo el intercambio entre dos personas es abierto con un collar, aquél que lo recibe está obligado a corresponder con un brazalete.
Los objetos Kula rara vez permanecen mucho tiempo en posesión de quienes los reciben, los entregan siguiendo el circuito con lo que los objetos están en constante circulación. De todos modos, la posesión temporal de los objetos Kula sí puede otorgar cierto prestigio.
Todos los movimientos de los artículos Kula están regulados por un conjunto de normas y convenciones y acompañados de rituales muy complicados.
Lo que caracteriza al Kula es:
1.- La entrega de un regalo ceremonial al que debe corresponderse con un contra-regalo después de un cierto tiempo.
2.- Un receptor de un regalo está de alguna forma comprometido a corresponder con lealtad e igual valor, esto es, a ofrecer un brazalete al menos tan bueno como el collar que ha recibido, o viceversa. Un artículo muy bueno debe reemplazarse por otro de valor equivalente y no por varios menos valiosos.
Lo importante es que, para los participantes en este circuito, un hombre que posee un bien es sólo un depositario, debe compartirlo y distribuirlo. Y cuánto mayor es el rango de la persona, su obligación es mayor. Ser tacaño es un vicio y la única cosa sobre la cual los indígenas tienen una concepción moral muy estricta: en cambio, la generosidad es una virtud en su sistema de valores.
Aunque lo que despunta sea el ritual en sí mismo (éste sería el aspecto emic), ampliando un poco este análisis, se ve que aunque el intercambio ceremonial de los dos tipos de artículos es el aspecto más importante y fundamental del Kula, al amparo del mismo, se encuentran gran cantidad de actividades secundarias. Ya que se tienen que desplazar, por ejemplo, los indígenas aprovechan para hacer comercio normal, cambiando de una isla a otra muchas mercancías necesarias, que con frecuencia no se pueden encontrar en el lugar de procedencia y con los que, al no estar sometidos a todo el ceremonial del intercambio de los objetos del Kula, se puede comerciar. Además, hay toda una serie de actividades preliminares al Kula o relacionados con él, como la construcción de canoas para las expediciones. Así que desde un punto de vista etic, la función del kula es la de encubrir un verdadero comercio.
Precisamente eso se preguntó Malinowski: el porqué de la existencia de un ritual tan elaborado para intercambiar algo tan aparentemente fútil como unas conchas.
Aquí es dónde intervienen esos dos aspectos, no siempre necesariamente contrapuestos, que son el análisis etic y el emic.
Fue un lingüista, K. Pike (1967), quien puso nombre a estas dos perspectivas del trabajo científico. Una palabra podía según él entenderse por lo que significa para una comunidad o bien analizarse por su etimología, su sonido y los signos gráficos que la escriben. En el primer caso estaríamos ante un análisis emic y en el segundo en uno etic.
Diferentes investigadores sociales, especialmente el antropólogo Marvin Harris, extendieron esa acepción a conceptos culturales más complejos como las conductas, interpretadas por sus propios protagonistas por un lado, y por los investigadores de esas conductas por otro.
Tradicionalmente ha habido en Antropología dos maneras de asomarse a una cultura: el antropólogo puede proyectar su mirada desde el interior del sistema, adoptando temporalmente los valores y las apreciaciones de los estudiados, (emic), o mirar el sistema desde fuera (etic).
Marvin Harris mostró en varios de sus trabajos cómo las descripciones emic y etic de un mismo fenómeno no tienen por qué coincidir y, de hecho, a menudo no lo hacen y profundiza en los motivos poco claros que han llevado a las gentes de todos los rincones del mundo a desarrollar costumbres y estilos de vida aparentemente excéntricos.
Un ejemplo mencionado en su obra Vacas, cerdos, guerras y brujas (1975), se refiere a las diferencias entre los porcentajes de vacas en diferentes lugares de la India. En este caso el punto de vista emic, (lo que nos contaría un habitante de la India), es que todos los bovinos son sagrados y constituye un acto moral reprobable matarlos directamente o dejarlos morir de hambre o por descuido. Desde una perspectiva etic, sin embargo, estudios científicos demuestran que las proporciones de sexos en el norte y sur de India difieren, resultando en cada región más abundante el sexo del animal que curiosamente es más rentable económicamente. Resulta evidente –menos para los propios implicados – que, en efecto las vacas sí que mueren de hambre o por descuido y justo en la proporción necesitada en cada región. Se ha considerado durante mucho tiempo que los hindúes no ingieren carne de vaca debido a un tabú religioso (perspectiva emic suministrada por los nativos), en lugar de describir los elementos etic relevantes: que las vacas proporcionan proteínas en forma de leche, abono para los cultivos y tracción para los arados en forma de crías. Su carácter sagrado inhibe a los campesinos de matarlas en época de escasez y, de ese modo, preserva el modo de vida de la familia tradicional a largo plazo.
Pero el resultado es que una vez asumido en el entramado cultural de una comunidad, un tabú religioso como éste consigue que en el siglo XXI un ciudadano urbano de la India, que no ha visto ni verá una vaca ni de lejos considere impensable comerse una hamburguesa, aún cuando no haya ninguna razón lógica para ello.
Hay muchos ejemplos realmente interesantes, como la prohibición de comer carne de cerdo por parte de algunas religiones, los periodos de lactancia prolongada en muchas tribus que tienen el efecto añadido de funcionar como anticonceptivos naturales, la caza de brujas de la Edad Media, etc, etc, pero sin ir a lo más “pintoresco”, está claro que cualquier sistema cultural, creencia o comportamiento colectivo es susceptible de este doble análisis tan útil con el que se aprende a relativizar las “verdades absolutas”.
El ejemplo más típico de un intercambio de reciprocidad es el conocido como “Kula”, que fue estudiado en profundidad por Malinowski, un antropólogo polaco, el cuál es considerado por algunos el padre de la antropología de campo.
Nunca había oído hablar del Kula hasta que me tocó estudiarlo en la asignatura de Antropología y el concepto me encantó por su sencillez y porque es un ejemplo muy interesante e ilustrativo de las dos dimensiones en las que se plasma cualquier estudio antropológico: los aspectos emic y etic de la cultura.
Pero antes veamos lo que es el Kula.
El Kula (que significa “anillo”) es un tipo de intercambio entre tribus o comunidades que habitan un amplio círculo de islas en Papúa Nueva Guinea, entre las que se encuentran las islas Trobriand, y que constituyen un circuito cerrado. El Kula involucra a miles de individuos que deben viajar en el sentido que marca el artículo que se han propuesto intercambiar.
Hay dos tipos de artículos confeccionados con conchas que circulan sin cesar en sentidos contrarios a lo largo de esta ruta. En el sentido de las agujas del reloj se desplazan unos collares de concha y en el sentido contrario unas pulseras o brazaletes. Si por ejemplo el intercambio entre dos personas es abierto con un collar, aquél que lo recibe está obligado a corresponder con un brazalete.
Los objetos Kula rara vez permanecen mucho tiempo en posesión de quienes los reciben, los entregan siguiendo el circuito con lo que los objetos están en constante circulación. De todos modos, la posesión temporal de los objetos Kula sí puede otorgar cierto prestigio.
Todos los movimientos de los artículos Kula están regulados por un conjunto de normas y convenciones y acompañados de rituales muy complicados.
Lo que caracteriza al Kula es:
1.- La entrega de un regalo ceremonial al que debe corresponderse con un contra-regalo después de un cierto tiempo.
2.- Un receptor de un regalo está de alguna forma comprometido a corresponder con lealtad e igual valor, esto es, a ofrecer un brazalete al menos tan bueno como el collar que ha recibido, o viceversa. Un artículo muy bueno debe reemplazarse por otro de valor equivalente y no por varios menos valiosos.
Lo importante es que, para los participantes en este circuito, un hombre que posee un bien es sólo un depositario, debe compartirlo y distribuirlo. Y cuánto mayor es el rango de la persona, su obligación es mayor. Ser tacaño es un vicio y la única cosa sobre la cual los indígenas tienen una concepción moral muy estricta: en cambio, la generosidad es una virtud en su sistema de valores.
Aunque lo que despunta sea el ritual en sí mismo (éste sería el aspecto emic), ampliando un poco este análisis, se ve que aunque el intercambio ceremonial de los dos tipos de artículos es el aspecto más importante y fundamental del Kula, al amparo del mismo, se encuentran gran cantidad de actividades secundarias. Ya que se tienen que desplazar, por ejemplo, los indígenas aprovechan para hacer comercio normal, cambiando de una isla a otra muchas mercancías necesarias, que con frecuencia no se pueden encontrar en el lugar de procedencia y con los que, al no estar sometidos a todo el ceremonial del intercambio de los objetos del Kula, se puede comerciar. Además, hay toda una serie de actividades preliminares al Kula o relacionados con él, como la construcción de canoas para las expediciones. Así que desde un punto de vista etic, la función del kula es la de encubrir un verdadero comercio.
Precisamente eso se preguntó Malinowski: el porqué de la existencia de un ritual tan elaborado para intercambiar algo tan aparentemente fútil como unas conchas.
Aquí es dónde intervienen esos dos aspectos, no siempre necesariamente contrapuestos, que son el análisis etic y el emic.
Fue un lingüista, K. Pike (1967), quien puso nombre a estas dos perspectivas del trabajo científico. Una palabra podía según él entenderse por lo que significa para una comunidad o bien analizarse por su etimología, su sonido y los signos gráficos que la escriben. En el primer caso estaríamos ante un análisis emic y en el segundo en uno etic.
Diferentes investigadores sociales, especialmente el antropólogo Marvin Harris, extendieron esa acepción a conceptos culturales más complejos como las conductas, interpretadas por sus propios protagonistas por un lado, y por los investigadores de esas conductas por otro.
Tradicionalmente ha habido en Antropología dos maneras de asomarse a una cultura: el antropólogo puede proyectar su mirada desde el interior del sistema, adoptando temporalmente los valores y las apreciaciones de los estudiados, (emic), o mirar el sistema desde fuera (etic).
Marvin Harris mostró en varios de sus trabajos cómo las descripciones emic y etic de un mismo fenómeno no tienen por qué coincidir y, de hecho, a menudo no lo hacen y profundiza en los motivos poco claros que han llevado a las gentes de todos los rincones del mundo a desarrollar costumbres y estilos de vida aparentemente excéntricos.
Un ejemplo mencionado en su obra Vacas, cerdos, guerras y brujas (1975), se refiere a las diferencias entre los porcentajes de vacas en diferentes lugares de la India. En este caso el punto de vista emic, (lo que nos contaría un habitante de la India), es que todos los bovinos son sagrados y constituye un acto moral reprobable matarlos directamente o dejarlos morir de hambre o por descuido. Desde una perspectiva etic, sin embargo, estudios científicos demuestran que las proporciones de sexos en el norte y sur de India difieren, resultando en cada región más abundante el sexo del animal que curiosamente es más rentable económicamente. Resulta evidente –menos para los propios implicados – que, en efecto las vacas sí que mueren de hambre o por descuido y justo en la proporción necesitada en cada región. Se ha considerado durante mucho tiempo que los hindúes no ingieren carne de vaca debido a un tabú religioso (perspectiva emic suministrada por los nativos), en lugar de describir los elementos etic relevantes: que las vacas proporcionan proteínas en forma de leche, abono para los cultivos y tracción para los arados en forma de crías. Su carácter sagrado inhibe a los campesinos de matarlas en época de escasez y, de ese modo, preserva el modo de vida de la familia tradicional a largo plazo.
Pero el resultado es que una vez asumido en el entramado cultural de una comunidad, un tabú religioso como éste consigue que en el siglo XXI un ciudadano urbano de la India, que no ha visto ni verá una vaca ni de lejos considere impensable comerse una hamburguesa, aún cuando no haya ninguna razón lógica para ello.
Hay muchos ejemplos realmente interesantes, como la prohibición de comer carne de cerdo por parte de algunas religiones, los periodos de lactancia prolongada en muchas tribus que tienen el efecto añadido de funcionar como anticonceptivos naturales, la caza de brujas de la Edad Media, etc, etc, pero sin ir a lo más “pintoresco”, está claro que cualquier sistema cultural, creencia o comportamiento colectivo es susceptible de este doble análisis tan útil con el que se aprende a relativizar las “verdades absolutas”.
Brioche trenzado
1. Mezclamos los siguientes ingredientes y templamos el resultado un poco al fuego o en el microondas:
- Un vaso de leche
- Medio vaso de aceite
- 2-3 cucharadas de azucar
- 2 sobrecitos de levadura de panadería. Yo he usado una en polvo de Maicena que no había utilizado nunca y lo cierto es que me ha encantado.
- 2 huevos batidos aparte
Una vez que tenemos esa mezcla hay que ir echando harina poco a poco hasta que ya tengamos una mezcla que podamos amasar con las manos. Ah! A la harina siempre es conveniente echarle un poquito de sal.
Amasamos un poquito hasta tener una bola grande (si se nos pega a las manos, necesitará más harina) que dejaremos reposar una media hora a temperatura ambiente. Yo acabé utilizando 500-600 gr.
3.- Y ahora viene lo divertido. Dividimos la masa en porciones más pequeñas. Yo hice 8 partes y los brioches que salen son muy grandes, si los queremos más pequeños habrá que hacer más trozos.
Retocamos un poco los bordes para que queden bonitos y vamos pasando las trenzas a la bandeja del horno.
Pincelamos los bollos con huevo batido y echamos por encima azúcar humedecido con agua.
Hay que esperar a que la levadura haga efecto, una o dos horas y ya veréis la diferencia. Doblan prácticamente su volumen. Si no tenéis paciencia para esperar podéis meterlas al horno con temperatura muy suave una media hora.
Hay que esperar a que la levadura haga efecto, una o dos horas y ya veréis la diferencia. Doblan prácticamente su volumen. Si no tenéis paciencia para esperar podéis meterlas al horno con temperatura muy suave una media hora.
Una vez doblado el volumen, ahora sí las horneamos en serio. Unos 20 minutos en horno precalentado a 200º. (Como siempre, depende del horno). Cuando tengan un bonito color dorado los podemos sacar.
Está delicioso para desayunar untado en leche pero también está espectacular en solitario. Tiene un sabor muy parecido al Roscón de Reyes.
Está delicioso para desayunar untado en leche pero también está espectacular en solitario. Tiene un sabor muy parecido al Roscón de Reyes.
Hay que guardarlo muy bien si no se come el mismo día porque va endureciéndose con el tiempo.
También hice la prueba con unos más pequeñitos, como siempre pensando en mi sobrina.
miércoles, 20 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
Quiche de Brócoli
Esta quiche o pastel salado es muy facilita de preparar. Sólo hay que forrar un molde desmontable con hojaldre o masa brisé, a gustos. A mí para este tipo de platos, prefiero la brisé, pero admite las dos.
Para el relleno he cocido un par de manojos grandes de brócoli en agua salada unos 15-20 min.
Aparte preparamos una bechamel no muy espesa y la mezclamos con el brócoli escurido. Lo mezclamos con unas varillas para desmenuzar el brócoli y rellenamos el molde con esa mezcla.
Metemos en el horno precalentado a 180º unos 15-20 minutos.
En muchas recetas de este tipo indican que hay que precocer la masa al horno unos minutos (con garbanzos encima o pinchada con tenedor para que no suba) y luego sacarla, verter el relleno y volver a hornear. Las veces que he probado ese sistema, no me ha gustado el resultado final, así que ya no lo suelo hacer nunca.
Para la bechamel, yo suelo utilizar medio vasito de aceite (prefiero hacerla con aceite en vez de con mantequilla, pero nuevamente, va en gustos) y más o menos la misma cantidad de harina. En un cazo a fuego lento caliento la mezcla de aceite y harina y después voy añadiendo leche sin parar de revolver (las varillas van mejor que la cuchara) hasta conseguir la textura deseada. . Un poquito de sal y nuez moscada y ¡listo!
Con la bechamel sólo hay que tener en cuenta que una vez sacada del fuego va a espesar un poco más de lo que ya esté, por lo que es importante controlar ese punto, dependiendo de para qué vayamos a utilizarla. Si es para croquetas, puede estar bien que sea más consistente pero en este caso no hace falta que quede tan densa.
domingo, 17 de marzo de 2013
sábado, 16 de marzo de 2013
Paragüero
Este paragüero es de madera y lo pinté en un curso de manualidades que hice hace tiempo. Me queda fenomenal en este rincón de la entrada.
viernes, 15 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Caja redonda con tela
Esta caja está hecha con el envase de los típicos quesitos y un cartón enrollado fomando el cilindro. La tela negra es elástica, reciclado de unos leggins viejos.
lunes, 11 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)